EXPERIENCIA RELIGIOSA E IDENTIDAD NACIONAL:

UNA PERSPECTIVA FILOSÓFICA

Autores/as

  • Adriano Fabris Universidad de Pisa, Italia.

Palabras clave:

Diálogo, Conflictos, Identidad, Experiencia religiosa, Filosofía de las religiones, Religión

Resumen

Vivimos hoy en una época caracterizada por tensiones y conflictos. Se trata de tensiones y conflictos que están en gran parte rela- cionados con la situación religiosa del presente. Más precisamente ellos nacen de la copresencia de unas religiones –en particular las religiones monoteístas principales– y de la cultura laica dominante hoy en Occidente. Pero, sobre todo, son conflictos que surgen en occidente dentro de las identidades religiosas y culturales. Nos preguntaremos, en el ensayo: ¿Se trata de conflictos y tensiones inevitables? ¿Puede la filosofía, una filosofía de las religiones, ayudarnos a manejarlos y sobrepasarlos?

Citas

Assman, J. (1997). Moses the Egyptian. The memory of Egypt in Western Monotheism. London: Cambridge U.P.
Böckenförde, E. (1999). Staat, Nation, Europa. Frankfurt: Suhrkamp.
Fabris, A. (2002). Introduzione alla filosofia della religione. Roma-Bari: Laterza.
Fabris, A. (1998). Tre Domande su Dio. Un “game book” filosofico. Roma-Bari: Laterza.
Fabris, A. (2004). Teologia e filosofia. Brescia: Morcelliana.
Fabris, A. (2012). Filosofia delle religioni. Come orientarsi nell’epoca dell’indifferenza e dei fondamentalismi. Roma: Carocci.
Fabris, A. (2014). Il peccato originale come problema filosofico. Brescia: Morcelliana.
Fabris, A. (2010). TeorEtica. Filosofia della relazione. Brescia: Morcelliana.
Fouad, K. (2002). L’islam globale. Milano: Rizzoli.
Habermas, J., Ratzinger, J. & Schuller, F. (2007). Dialektik der Säkularisierung. Űber Verunft und Religion. Freiburg i. B: Herder.
Lanceros, P. (2005). Política mente. De la revolución a la globalización. Barcelona: Anthropos.
Lanceros, P. (2000). Verdades frágiles, mentiras útiles. Éticas, estéticas y políticas de la postmodernidad. Alegia: Hiria.
Pallavicini, Y. (2004). L’Islam in Europa. Milano: Saggiatore.
Pera, M. (2015). Diritti umani e cristianesimo. La Chiesa alla prova della modernità. Venezia: Marsilio.
Riesebrodt, M. (2001). Die Rückkehr der Religionen. Fundamentalismus und der „Kampf der Kulturen“. München: Beck.
Riesebrodt, M.(2010). The Promise of Salvation. A Theory of Religion. Chicago-London: Chicago U.P.
Taylor, Ch. (2009). A Secular Age. Harvard: Harvard U.P.
Viroli, M. (2009). Come se Dio ci fosse. Religione e libertà nella storia d’Italia. Torino: Einaudi.
Zolo, D. (2001). I signori della pace. Una critica del globalismo giuridico. Roma: Carocci.
Zolo, D. (2002). Cosmopolis. La prospettiva del governo mondiale. Milano: Feltrinelli.

Descargas

Publicado

19-03-2015

Cómo citar

Fabris, A. (2015). EXPERIENCIA RELIGIOSA E IDENTIDAD NACIONAL:: UNA PERSPECTIVA FILOSÓFICA. LÍMITE Revista Interdisciplinaria De Filosofía Y Psicología, 10(34). Recuperado a partir de https://revistalimite.uta.cl/index.php/limite/article/view/47

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.