HERBERT MARCUSE

ENTRE PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA

Autores/as

  • Alfredo Rocha de la Torre, DR. Universidad de Sanbuenaventura, Bogotá-Colombia

Palabras clave:

psicología-filosofía, represión, Freud, Marx, Marcuse

Resumen

Esta contribución busca resaltar el carácter unitario de la reflexión crítico-social de Herbert Marcuse, señalando el modo cómo este filósofo alemán logra integrar de manera dialéctica la teoría marxiana de la sociedad con la metapsicología freudiana, lo que es en el fondo un claro ejemplo de una teoría que ha podido ser desarrollada en forma de encuentro entre psicología y filosofía. Para lograr esta integración Marcuse recurre a la tendencia oculta del psicoanálisis, que lo acerca al componente social-utópico de este, y denuncia, asimismo, el olvido de la subjetividad que caracteriza al marxismo, para de esta manera ponerlo en diálogo con la teoría de Freud.

Citas

Adorno, Th. y Horkheimer, M. (1994). Dialéctica de la ilus- tración. Madrid: Trotta.
Adorno, Th. (2003). Eingriffe. Neun kritische Modelle. Frankfurt a. M.: Suhrkamp.
Aristóteles (1994). Acerca del alma. Madrid: Gredos. Bacon, F. (2004). Novum Organum. Buenos Aires: Losada.
Brandt, R. (2011). Wozu noch Universitäten?. Hamburg: Felix Meiner.
Busch, G. (1996). Gespräche mit Herbert Marcuse. Frankfurt a. M.: Suhrkamp.
Comte, A. (1980). Discurso sobre el espíritu positivo. Madrid: Alianza.
Freud, S. (1974). El «yo» y el «ello». En S. Freud, Obras completas VII (1916-1924) (pp. 2701-2728). Madrid: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (2011). Totem y Tabú. Madrid: Alianza.
Heidegger, M. (2003). Holzwege (GA 5). Frankfurt a. M.:Klostermann.
Horkheimer, M. (2007). Crítica de la razón instrumental. Buenos Aires: Terramar ediciones.
Hulse, S., Egeth, H. & Deese, J. (1980). Psicología del apren- dizaje. México: McGraw-Hill.
Jay, M. (1984). La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfurt. Madrid: Taurus.
Marcuse, H. (1989). Eros y civilización. Barcelona: Ariel.
Marcuse, H. (1994). El hombre unidimensional. Ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada. Barcelona: Ariel.
Marx, K. (1980). Manuscritos económico-filosóficos de 1844. Bogotá: Pluma.
Popper, K. (1980). La lógica de la investigación científica. Madrid: Técnos.
Popper, K. (1991). Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del co- nocimiento científico. Barcelona: Paidós.
Schaff, A. (1979). La alienación como fenómeno social. Barcelona: Crítica.

Descargas

Publicado

17-03-2014

Cómo citar

Rocha de la Torre, A. (2014). HERBERT MARCUSE: ENTRE PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA. LÍMITE Revista Interdisciplinaria De Filosofía Y Psicología, 9(30). Recuperado a partir de https://revistalimite.uta.cl/index.php/limite/article/view/18

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.