LAS PASIONES CIENTÍFICAS

EN BUSCA DEL PERFIL AFECTIVO DE LA CIENCIA EN LA FILOSOFÍA HEIDEGGERIANA DEL PERÍODO DE MARBURGO

Autores/as

  • Luciano Mascaró Centro de Estudios Filosóficos de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires

Palabras clave:

Heidegger, ciencia, disposición afectiva, pasiones

Resumen

El objetivo de este trabajo es el de detectar alguna modalidad pasional asociada a las actividades teóricas de la ciencia en general, como una vía para oponernos a la tradicional concepción positivista que hace de la ciencia una actividad carente de dimensión afectiva. Para ello nos centraremos en la filosofía heideggeriana del período de Marburgo (1923-1927), y en la noción fundamental de cooriginariedad de los fenómenos existenciales. Para el desarrollo de esta investigación comenzaremos por un regreso al trata- miento aristotélico de la disposición afectiva, y su estudio de los temples anímicos asociados a la actitud teórica (Bíos theoretikós), para luego analizar la recepción heideggeriana de estos conceptos, y su posterior elaboración desde una perspectiva existencial.

Descargas

Publicado

15-03-2019

Cómo citar

Mascaró, L. (2019). LAS PASIONES CIENTÍFICAS: EN BUSCA DEL PERFIL AFECTIVO DE LA CIENCIA EN LA FILOSOFÍA HEIDEGGERIANA DEL PERÍODO DE MARBURGO. LÍMITE Revista Interdisciplinaria De Filosofía Y Psicología, 9(29). Recuperado a partir de https://revistalimite.uta.cl/index.php/limite/article/view/7

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.