ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DE SUPERVISIÓN ABUSIVA DE TEPPER (SAT) EN EMPLEADOS DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA
DOI:
https://doi.org/10.4067/s0718-50652021000100207Palabras clave:
Supervisión Abusiva, Evidencia de validez, Fiabilidad, Adaptación de escalas psicométricasResumen
El propósito de este estudio fue adaptar y obtener evidencia de validez del cuestionario de Supervisión Abusiva de Tepper (SAT) para su uso en adultos trabajadores de Arica, Chile. Se utilizó un diseño transversal de tipo instrumental, con una muestra conformada por 287 participantes provenientes de empresas privadas de la ciudad. Se realizaron estimaciones de fiabilidad mediante coeficiente omega jerárquico de McDonald’s y alfa de Cronbach y se obtuvo evidencias de validez basada en la estructura interna del test, mediante análisis factoriales confirmatorios. Los resultados mostraron que la versión dicotomiza depurada proporciona adecuados indicadores de ajuste comparativos y absolutos (RMSEA = .04; CFI = .99; TLI = .98), con adecuados niveles de fiabilidad (α = .87; ω = .88). Se concluye que la escala de Supervisión Abusiva de Tepper (SAT) presenta propiedades psicométricas adecuadas para la medición de supervisión abusiva en muestras equivalentes de adultos trabajadores.